miércoles, 25 de agosto de 2010

DOPPLER FETAL



DOPPLER FETAL MARCA CXM MODELO H10-3

El Doppler fetal es usado para detector la frecuencia cardiaca fetal (FHR) y oír el sonido, del embarazo de 12 semanas en el hospital, clínica o aun en casa.

CARACTERISTICAS.
Fácil de usar.
Parlantes incorporado.
Encendido y apagado automático.
Transductores intercambiables.
Retroiluminación.
2 modos: Frecuencia cardiaca Fetal en tiempo real y frecuencia cardiaca fetal promedio.
Indicador de volumen, Indicador de la energía de la batería, visualización grafica dinámica de la frecuencia cardiaca fetal.
Función de sonido de alarma cuando la frecuencia cardiaca fetal esta fuera del rango normal.
Compatibilidad con varias baterías: Batería alcalina AA y AA NI-MH batería recargable.
Salida de audio puede ser conectado con una grabadora para grabar el latido fetal así como computadora, audífono, MP3/MP4.
2 colores; Rosado y azul.

ESPECIFICACIONES:
Frecuencia ultrasónica; 2.5 MHZ y 2 MHZ.
Tamaño LCD: 37x 23 mm.
Rango de presentación de la FHR: 50 lpm- 210 lpm.
Tiempo de trabajo continuo: ≥ 8 horas.
Alarma de la frecuencia cardiaca: < 100 o > 160 lpm.
Entrada: 220V-240V, AC 50Hz, < 20VA.
Salida: 12V, DC, 300 mA.
Tamaño Físico: 97x 37x 132 mm.
Peso: 0.35 Kg (incluido batería).

SOMOS  LA EMPRESA ECO IFARMEX SRL. IMPORTADORES DIRECTOS, GARANTIA DE 12 MESES, RESPALDO TECNICO Y REPUESTOS GARANTIZADOS. consultas al siguiente correo ecoifarmex@hotmail.com.

viernes, 20 de agosto de 2010

Trabajando con individuos, familias y comunidades para mejorar la salud materna y neonatal


La finalidad de este documento es establecer una visión y un enfoque comunes, así como identificar el papel de la iniciativa "Reducir los Riesgos del Embarazo" de la OMS en el trabajo con las mujeres, los hombres, las familias y las comunidades a fin de mejorar la salud materna y neonatal. En la primera parte del documento se definen los conceptos, los valores y los principios orientadores. En la segunda parte, se presentan las estrategias, los entornos y las áreas prioritarias de intervención. En la tercera parte, se propone un proceso de implementación. Por último, en la cuarta parte se consideran el papel y las funciones de la iniciativa MPS/OMS.

DESCARGAR AQUI

jueves, 5 de agosto de 2010

Directrices Sobre la Preparacion de Formula Lactea OMS.

Las preparaciones en polvo para lactantes (PPL) han sido asociadas a casos de enfermedad grave y muerte debidos la infección por Enterobacter sakazakii. Durante la fabricación, las PPL pueden contaminarse con bacterias nocivas como Enterobacter sakazakii y Salmonella enterica. Esto se debe a que, con las actuales tecnologías de fabricación no es viable producir PPL estériles. Además, durante la preparación de las PPL, las prácticas de manipulación inapropiadas pueden exacerbar el problema.

Reconociendo la necesidad de hacer frente a esos riesgos que conllevan las PPL, el Codex Alimentarius decidió revisar el Código Internacional Recomendado de Prácticas de Higiene de los Alimentos para Lactantes y Niños Pequeños. Al hacerlo, solicitó el asesoramiento científico particular de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La FAO y la OMS proporcionaron ese asesoramiento en los informes de dos reuniones de expertos celebradas en 2004 y 2006 sobre Enterobacter sakazakii y otros microorganismos presentes en las preparaciones en polvo para lactantes. El asesoramiento incluyó la recomendación de elaborar directrices para la preparación de PPL.


DESCARGAR DOCUMENTO

jueves, 29 de julio de 2010

Software de patrones de crecimiento infantil OMS.



OMS Anthro (versión 3.1, junio de 2010) y macros


Esta página informa a los usuarios acerca de las opciones para descargar el software OMS Anthro en computadoras personales (PC, por sus siglas en inglés) y computadoras de bolsillo (pocket PC, PPC, PDA) que usan el sistema "Microsoft Windows". Además hay macros para los programas estadísticos más comunes (SAS, SPSS, S-Plus y STATA) para facilitar el análisis de estudios.

Software

OMS Anthro consta de tres partes: una calculadora antropométrica, un módulo que permite el análisis de mediciones individuales de niños y un módulo para el análisis de datos de encuestas de poblaciones sobre el estado nutricional.
La nueva versión 3 de OMS Anthro permite a los usuarios corregir los intervalos de confianza en el análisis cuando la muestra había sido elegida utilizando el método de conglomerados. El módulo de las "encuestas nutricionales" permite también agregar las informaciones sobre la dirección del niño. Esta información puede servir para hacer mapas y análisis estratificados. El manual refleja estos cambios.

Los siguientes documentos están disponibles solamente en inglés. Sin embargo, el software para PC se puede utilizar en español, francés, inglés portugués y ruso; el software para PPC/PDA funciona en español, francés e inglés.

DESCARGAR AQUI